viernes, 15 de noviembre de 2013

COMENTARIOS

Hola queridas alumnas, espero que hayan visto y meditado sobre el vídeo "mitos sobre los japoneses".  Esta comparación que se hace con latinoamérica, nos incluye por lo tanto es necesario valorar lo que tenemos como nación, si bien es cierto muchas veces creemos que somos parte de un país sin importancia, pero la realidad es que si nos comparamos con el resto del mundo, tenemos suficientes bendiciones de Dios para poder realizarnos, sólo hace falta algo.... esto es lo que deben comentar brevemente a continuación.

37 comentarios:

  1. Creo qué nosotros como Guatemaltecos no explotamos los recursos que tenemos como nación pero creo que todos podemos contribuir para que nuestra nación sea algo mejor , pero no necesitamos ser inteligentes o tal vez si pero sería mucho mejor si todos nosotros fuéramos disciplinados en cada momento de nuestra vida y ser pacientes para alcanzar el éxito en donde nosotros estemos

    ResponderEliminar
  2. Para mi creo que nosotros tenemos muchas cosas que los otros países no tienen, somos ricos en muchos recursos como el turismo, los 23 idiomas mayas que obtenemos y así como con las verduras y frutas que algunas son desconocidas en otros países, tenemos todo a la mano, hay países que son muy caras o es un lujo tener esos recursos en este caso en japón solo una ves en el año tienen sandia entonces tenemos que darnos cuenta que somos tan ricos en tantas formas y claro Guatemala puede prosperar y ser mejor pero todo eso depende tanto de nosotras como de las siguientes generaciones.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Nosotros los guatemaltecos estamos Bendecidos por vivir en una belleza de paiz ya que si nos proponer algo lo podemos realizar. Lo que tenemos es valioso un bonito clima , unos bellos paisajes, una agricultura muy rica. talvez seamos pobres para algunos paices a comparacion no tenemos el suficiente dinero ni desarrollo para poder ser un paiz desarrollado , pero parte de eso tenemos todos que ver ya que nosotros formamos este paiz y cada quien sobrevive como puede. pero a que va todo esto que si fueramos mas disciplinados mas inteligente podriamos organizarnos mas economicamente y ser mas inteligentes.
    no muchos bueno casi todos no saben que somos ricos , que paiz no quisiera vivir en un ambiente y en un clima tan hermoso que tenemos ni U.S.A tiene un clima como el nuestro, unas tierras tan ricas y tampoco tienen tantos volcanes como aca mismo.
    tenemos que estar orgullosos y poco a poco mejorar nosotros para poder ser mejores guatemaltecos y ayudar a GUATEMALA a ser mejor

    ResponderEliminar
  6. Bueno, en mi opinión los guatemaltecos somos muy inteligentes lo que nos falta es ser un poco más disciplinados, tenemos todo lo necesario para ser un país reconocido pero que no explotemos esos recursos es muy diferente.

    ResponderEliminar
  7. Guatemala es un país rico en recursos naturales, somos personas inteligentes e innovadoras, pero nos hace falta lo que es la disciplina pues si fuéramos personas disciplinadas y no pasáramos el tiempo en cosas sin importancias pudiéramos explotar el recurso y nuestra inteligencia y hacer la diferencia, si los jovenes en lugar de utilizar la violencia para cosas malas lo usaran para cosas positiivas podriamos, tener personas con ánimos de trabaja para sacar al país adelante , ya que el eje principal de ese cambio son las tomas de decisiones del gobierno, principalmente en el aspecto educativo y Justicia, por que en la educación los maestros están perdiendo el tiempo en huelgas inútiles, en lugar de estar aprovechando el tiempo desempeñando el trabajo por el cual se le paga, si no estan dando mal ejemplo a las futuras generaciones , ya que les enseñan a resolver sus problemas de una forma conflictiva y en el de justicia no hay un programa realmente establecido que se lleve a acabo para logran el cambio en los jóvenes que han cometido actos delictivos por que no les hacen tomar conciencia de que lo que hacen esta mal ya que los castigos que el gobierno les imponen estos jóvenes los toman como simples vacaciones, También hace falta la iniciativa por que si todos tuviéramos iniciativa de querer aprender cosas nuevas Guatemala seria un país diferente al que es en la actualidad.......

    ResponderEliminar
  8. Guatemala es un país muy bendecido por Dios, ya que tiene los suficientes recursos para vivir de una buena calidad de vida. Nosotros los guatemaltecos somos ricos en sus culturas, en sus costumbres y tradiciones, así mismo jamás debemos de sentirnos menos que otros países ya que cada país tiene lo que necesita y lo suficiente para sobrevivir. Y si queremos luchar por una Guatemala aún mejor debemos de empezar por ser personas disciplinadas desde muy pequeños para poder de esa manera alcanzar el éxito. Debemos saber que hacer al momento de tomar una decisión y tener claro cuales van a ser sus ventajas y desventajas.
    Y al momento de que se lleve a cabo un conflicto debemos de ser personas mas pacíficas ya que un problema trae otro problema y esto nos perjudicará a nosotros mismos, por esa razón es importante tener en cuenta que todo problema tiene solución.

    ResponderEliminar
  9. En el vídeo "Mitos y Verdades, Japón, Colombia nos muestran que no todo lo que dice la gente es verdad. Nosotros como guatemaltecos tenemos que hacer conciencia de nuestros patrimonios, como lugares turísticos, playas, comida típica y tradiciones, no olvidando nuestros cultivos de frutas y verduras, comparando con Japón solo puede tener sandias en verano y son costosas, en cambio en nuestro país podemos conseguir sandias y muchas cosas mas que en otros países no. Podremos hablar de la disciplina que si nosotros somos disciplinados podemos alcanzar nuestras metas y superando todos nuestros obstáculos
    recordando que nuestro resultado será el éxito, tomando en cuenta la frase "La disciplina tarde o temprano nos será la inteligencia."

    ResponderEliminar
  10. bueno para mi el video que vimos es muy interesante ya que nos dice todo lo que nosotros muchas veces comentamos de los Japoneses o bien Chinos ya que sus culturas son muy diferentes a las de nosotros aca en Guatemala ya que aprendemos mas sobre quienes y como son ellos en realidad no simplemente creer en los mitos o cuentos que nos dicen sobre ellos.... Nuestra Cultura es muy distinta a ellos y no solo la cultura sino nuestros lugares turísticos son hermosos, nuestras comidas, todo en Guatemala es hermoso y no es un país pobre, porque tenemos la dicha de tener todo esto en nuestra bella Guatemala el corazón del mundo Maya!

    ResponderEliminar
  11. En el video MITOS Y VERDADES nos podemos dar cuenta que no todo lo que brilla es oro, tenemos que saber que cada país tiene sus ventajas y desventajas.
    Lo más lindo y maravilloso de un país es su gente, es quien vive en el, por ello las personas que lo habitamos debemos de tener claro quienes somos, ser perseverantes, disciplinados y pensar en toda la grandeza que posee
    Tenemos que ser mejores personas cada día, ayudar al país para un desarrollo ya que LA DISCIPLINA VENCERA A LA INTELIGENCIA

    ResponderEliminar
  12. El vídeo nos deja en mucho que pensar, si nosotros meditamos acerca de el vídeo es muy importante saber que todos somos capaces de hacer las cosas y que si nos disciplinamos podemos llegar a triunfar no necesariamente siendo inteligentes, los países tiene algo muy ventajoso que es a las personas nada seria un país sin ellas, pero no valoramos y de nosotras depende hacer una mejor Guatemala un mejor país. Hemos vivido en mitos y creyendo lo que la gente nos dice pero podemos cambiar y ser mejores personas y aprendiéndonos a disciplinar en todos sentido para que podamos triunfar en un futuro

    ResponderEliminar
  13. bueno en el video MITOS Y VERDADES tratado sobre el éxito me transmite muchos conocimientos muy interesantes , porque nos da a conocer muchos valores que quizás no le damos importancias en nuestra Guatemala , sintámonos orgullosamente de haber nacido en este país multicultural lleno de tradiciones y costumbres cada día debemos de luchar para que nuestro país sea mejor porque lo mas importante de una nación es su gente y no la riqueza.

    ResponderEliminar
  14. En este vídeo aprendí que nosotros creamos falsos estereotipos y mitos sobre las personas según su lugar de origen, su raza, su sexo, su orientación sexual, su posición social, etc. por la falta de conocimientos y cultura que tenemos; que la verdadera base del éxito no es la inteligencia o el talento sino la disciplina y para cultivarlo debemos trabajar duro, tener paciencia y constancia porque el éxito no viene de la noche a la mañana .

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. El éxito no se alcanza de la noche a la mañana y muchas veces tener un talento para algo no nos asegura ser exitosos, “en la disciplina está el éxito de una nación”, empecemos por ser puntuales. La paciencia es indispensable para alcanzar nuestras metas, debemos ser perseverantes. Entonces el secreto al éxito y al desarrollo es: “ trabajar”. A nivel personal, la disciplina, se debe reflejar en todo lo que hacemos, la falta de esta puede hacer que perdamos grandes oportunidades y es también la que nos permitirá afrontar los retos que tendremos en nuestra vida. Decimos estar cansados de la violencia y los problema se resuelven a golpes, peleamos por tonterías y cada vez son más las personas que portan armas. Debemos ser amables, muchas personas alcanzan el éxito por ser atentas. Somos el país de la eterna primavera, debemos de explotar los recursos agricolas y nuestras riquezas culturales. Pero insistimos en la importancia de nuestras costumbres y tradiciones y no nos gusta la marimba. Somos un país tan rico pero los únicos que no lo sabemos somos nosotros. En Guatemala hay riqueza, pero está mal distribuida. “Si no sabemos, nos lo inventamos” características del guatemalteco. Nos dicen que la riqueza más grande de un país son las personas. Necesitamos líderes, pero estos además de honestos deben ser íntegros, gracias a este video sé la diferencia. La responsabilidad la tienen las nuevas generaciones, los jóvenes, nosotros ya no somos el futuro somos el presente, Queremos que los demás cambien, pero nosotros no lo hacemos, hagamos la diferencia, porque quizás muchas personas imiten nuestro ejemplo.

    ResponderEliminar
  17. Este vídeo nos deja una gran enseñanza no solo la de no dejarse llevar por los mitos o estereotipos que algunas personas crean sobre otras personas o naciones sino también la de valorarse como nación y dar gracias a Dios por todas las bendiciones que nos regala, un ejemplo muy bonito fue la sandia mientras aquí en Latino América los niños hasta desprecian las frutas o verduras por que pueden comerlas cuando deseen mientras hay otros lugares en donde pagarían miles por comer solamente una. También nos enseña sobre la perseverancia no esperar que todo sea inmediato sino ir poco a poco avanzando e invirtiendo para que en un futuro no muy lejano pueda gozar de los beneficios de su inversión, hay que aprender a ser perseverantes y sobre todo disciplinados dejar de ser impuntuales ya que como el dijo: cuando uno es impuntual puede perder las mejores oportunidades. La integridad y la honradez también son factores muy importantes como el joven de la historia pudo ser honrado al devolver el dinero pero al mismo tiempo engañaba a su esposa, tal vez una persona puede engañar a todas las personas a su alrededor pero jamas podrá engañarse a si mismo.
    Los mitos que el aclara en el vídeo fueron muy interesantes por que yo los he escuchado mas de una vez en mi vida pero ahora con todo aclarado se que puedo viajar a Japon sin miedo a comer rata o sentirme inferior por toda la inteligencia de ellos por que como dijo el señor: "La disciplina supera a la inteligencia."

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Muchas de nosotros no creemos nuestra cultura, nuestra raza y físico. Este video me impacto bastante que son cosas que uno no conoce por la falta de valor y decimo que en Guatemala no hay paz no hay libertad es un país de mucha violencia . Para mejorar estos tenemos que valorar estos valores,. para recuperar nuestras metas y así llegar al éxito largo, si llevamos un éxito corto no nos va servir porque se termina rápido. Esperamos que este País de la cordialidad es mejor perder de no ganarse en cima de algo.

    ResponderEliminar
  20. Pienso que cada pais se caracteriza por su riqueza y por su habitantes que son muy inteligentes pero realmente todo somos inteligentes y lo que hace la diferencia entre cada país uno del otro es su GENTE; no su inteligencia sino que sus actitudes y en Guatemala somo un pais como todos los demás pero no somos desarrollados porque no tenemos DISCIPLINA, no tenemos valores y Actitud.

    ResponderEliminar
  21. Interesante vídeo ya que muchas personas y me incluyo creíamos que los japoneses eran personas superiores a notros o que comían cosas que para nosotros era extraño. Es interesante saber que no es así y que todos somos capases de hacer las cosas pero nos falta responsabilidad interés entre otras para que lleguemos hacer mujeres de excito y no hay personas superiores solo personas que ven mas haya. Me encanto saber que no es verdad muchas cosas y salir de dudas.

    ResponderEliminar
  22. en mi opinión todas las personas somos capaces de hacer lo que nos propongamos, es decir, no por ser de Guatemala no quiere decir que no podamos superarnos alguna vez, porque es desición propia de cada persona como quiere llevar su vida, yo pienso que todos los países son buenos en alguna cosa, así como nosotras en la agricultura, pero hay algo interesante ahí y me llamó mucho la atención en el vídeo, lo que mas necesitamos es disciplina, y es lo que menos tenemos, tambien decimos muchas cosas sin razonarlas, asi como "el sol ya salió" y como el Japonés dijo, no es que haya salido, si no que nosotros giramos alrededor de el, cosas asi son las que no nos damos cuenta a nuestro alrededor, somos muy conformistas con las cosas, no nos interesamos en ser disciplinados, solo con cumplir con la ley y no hacer el esfuerzo de mejorarla, siento que Japón es un muy buen país y está muy bien desarrollado pero es gracias a eso, todos ellos se apoyan y no quieren hundirse asi como acá en Guatemala, acá si alguien quiere ser mejor persona los mismos Guatemaltecos nos hundimos, pero allá si alguien quiere superarse, ellos se ayudan para que alguien lo logre, y además lo que ahi dice es cierto, no necesitamos ser inteligentes, si lo que nos abrirá la puerta a nuestro futuro es la disciplina. "La disciplina tarde o temprano vencerá la inteligencia."

    ResponderEliminar
  23. La riqueza de nuestro pais no solo esta en los lugares sino en las personas que habitamos en él, somos personas cálidas, nos gusta ayudar a los demás cuando lo necesitan. En lo personal pienso que todos somos inteligentes y capaces de realizar y cumplir lo que nos propongamos, pero aveces necesitamos un incentivo para poder hacerlo porque en la mentalidad de muchos esta el "¿Y si no lo hago bien?" "¿Y si no me funciona?" "¿Y si se burlan de mi?", pareciera que necesitamos la aprobación de los demás para poder hacer lo que queremos y no es asi, si lo quieres HAZLO, basta con querer para poder hacerlo. Como lo dijo el japonés no se trata solo de ser honrados, necesitamos tener Integridad para hacer lo correcto, saber que es lo bueno y lo malo, pensar en hacer el bien para nosotros, no afectando los intereses de las demás personas.
    Necesitamos ser disciplinados, porque de qué nos sirve ser inteligentes si seremos personas perezosas, que no saben qué hacer con su vida ni que será de ella. El video me hizo reflexionar sobre como estaba llevando mi vida, al final te hace pensar que no quieres ser un mediocre, todos queremos ser exitosos y para serlo hay que trabajar duro porque no será de la noche a la mañana, pero con disciplina, inteligencia, dedicación y si tienes a tus seres queridos apoyandote lo podras lograr. Nuestro pais es hermoso, sus lugares turísticos, sus costumbres, tradiciones, su música, debemos aprender a apreciar lo que tenemos, es nuestro CUIDEMOSLO! Y aprovechemos todas las oportunidades que nos da la vida.

    ResponderEliminar
  24. Opino principalmente que es increíble saber que todas esas cosas que hablan de los Japoneses no son mas que mitos y pienso que todos deberiamos de educarnos mas sobre cultura general para conocer mas sobre este y otros paises asi como también opino que en este mundo todos tenemos inteligencia y capacidad para hacer las cosas lamentablemente en nuestro país (Guatemala) no existe esa disciplina como la vemos tan reflejada en Japón...sería genial que los guatemaltecos tuvieramos ese nivel de disciplina ya que así mejoraríamos muchas cosas dentro de nuestro País y somos capaces al 100 % solo se necesita un grano de arena de cada ciudadano y principalmente de nuestras autoridades...Jamás debemos de temer al que diran hay que arriesgarse y darse cuenta que Si se puede

    ResponderEliminar
  25. Las personas están acostumbradas a que toda la vida sea fácil, se conforman con lo que tienen cuando no debería de ser así ya que tenemos la capacidad de tener mas de lo que podemos dar o hacer, Guatemala es un gran ejemplo a esto, claro somos inteligentes pero nos falta disciplina ya que esto conlleva a que tengamos otros valores la puntualidad y la responsabilidad por ejemplo, Guatemala es un país tercermundista pero si tuviéramos la iniciativa de salir adelante con tanta delincuencia, desnutrición desnutrición, etc.. Tenemos la capacidad de salir adelante. Las personas mediocres no salen de su rutina ya que no se sienten suficientes para aportar a la sociedad pero si creen en si mismos pueden lograr imposibles solo si se lo proponen teniendo metas e ideales.

    ResponderEliminar
  26. realmente el video fue muy interesante creo que nos quito un poquito la ignorancia que teniamos nos ense;o la gran riqueza que los paises latinos tenemos y que por nuestra mentalidad de pobreza que tenemos no le damos el verdadero valor que posee ya que mucha veses despreciamos el pais donde Dios nos puso.
    tambien creo que nosotras como guatemaltecas somos jovenes muy capaces e inteligentes que no explotamos nuesstra capacidad por nuestra falta de diciplina por eso me gusto mucho el dicho de japon " la diciplina tarde o temprano superara la inteligencia " y creo que esto es muy cierto si cambiamos nuestra manera de pensar cambiaremos nuestra manera de vivir y si desde ya a nuestra edad cambiamos nuestra mentalidad lograremos ser, en un futuro muy proximo un eje de cambio para nuestra nación.

    ResponderEliminar
  27. El vídeo sobre mitos y verdades, es increíblemente interesante.
    Eso me pone a pensar en mis raíces, ya que soy Nicaragüense, pero eh vivido 12 años en Guatemala, crecí y comencé mi vida estudiantil aquí.
    Me siento orgullosa decir soy Guatemalteca aunque no sea nacida, pero eh crecido con esta gente maravillosa, en mi país Nicaragua piensan que Guatemala es un país pobre y lleno de violencia.
    Pero en realidad yo no lo veo así pues todos los países tienen delincuencia, se que existe mucha violencia en Guate, se escucha día a día muertes y robos. Pero todo eso se evitaría si la educación avanzara por nuestro tipo de Gobierno que puede ser corrupto, no hay beneficios de trabajos, ya que la mayoría de personas que roban es para llevar un pan en sus hogares. Si ellos fuera a la escuela o Universidad, y hubiera empleo tal ves la violencia disminuyera.
    Guatemala es un país hermoso, admiro su cultura y su gente que trata de luchar día con día.
    Soy una NicaChapina y Amo a mis dos países, y se que si nos esforzamos y logramos con éxito nuestros objetivos y metas haremos de nuestra vida algo mejor. Con la mano de Dios y tratando de hacer cambios en nuestro país por que si se puede, solo debemos ser inteligentes y disciplinados y no dejarnos combatir por la ira, lo podemos alcanzar.
    Cada persona es diferente, pero todas tienen un mismo sueño: "Ser Exitosos"

    ResponderEliminar
  28. este video me gusto mucho, ya que nos enseña que un pais no vale por el dinero si no por su gente generosa y el amor que hay en el.

    Guatemala tiene muchos mitos pero depende de cada guatemaltec@ que esto cambie, enseñando a las futuras generaciones a sentirse orgullosos de ser guatemaltecos, y de haber nacido en una país tan hermoso como el nuestro. Poseemos los hermosos trajes tipicos, tradiciones que no hay en ningún otro país, gente bondadosa y amable, no discriminemos a las personas por su clase social, religion o nacionalidad todos somos iguales hijos de Dios

    ResponderEliminar
  29. Nosotros como guatemaltecos al ver este video nos puede servir para recapacitar y meditar sobre lo que podemos hacer ya que tenemos todos los recursos necesarios solo debemos saber utilizarlos siendo como bien lo dicen disciplinados para así poder alcanzar el éxito, siendo mejores día a día enseñando y valorando lo que Dios nos dio como guatemaltecos con nuestra bella cultura. Debemos quitarnos la mentalidad que muchos en nuestro país lo tienen el de creer que somos un país pobre,tercermundista y que valemos de otros, nosotros unidos podemos hacer que esos pensamientos pesimistas cambien si todos ponemos de nuestra parte.

    ResponderEliminar
  30. Pienso que debemos ser disciplinadas ya que eso nos llevara al exito, hay que recordar que todo lo que da frutos inmediatamente no esta bien hecho y como dice en el video que Guatemala no son los politicos, no es la delicuencia, no es la violencia sino que somos nosotros su gente y es lo mas importante que tiene y por lo mismo debemos luchar por cada dia ser mejores, tambien recordar que debemos enseñar con el ejemplo para nuestras futuras generaciones...

    ResponderEliminar
  31. El video aparte de ser muy bonito es muy interesante, dice realidades que como personas no nos damos cuenta. Pienso que en Guatemala hay muchas riqueza, tanto cultural como con cada lugar turístico, sus habitantes etc. Pero a veces solo nos fijamos en cosas malas de nuestro país sin darnos cuenta que tenemos muchas cosas de que sentirnos orgullos@s de ser Guatemaltecos. Guatemala puede cambiar para que sea un mejor país si cada Guatemalteco actuara con prudencia y no solo por instinto, no pensando solo en nosotros si no en los demás y teniendo en cuenta que nuestros actos pueden cambiar a las futuras generaciones; también tratar de ser disciplinados para que cada uno logre alcanzar el éxito porque el éxito nos llevara a ser mejores personas y asi ser un mejor pais.

    ResponderEliminar
  32. El video me pareció demasiado interesante.
    Creo que ahora puedo ver a Japón como un pais ejemplo a seguir ya que si Guatemala aplicara lo que aplica Japón para prosperar, Guatemala seria sin duda un pais demasiado diferente.
    en Guatemala hay muy poca gente disciplinada, ejemplo de esto es que hemos creado una "hora chapina" donde llegar 15 o 20 minutos tarde no le hace daño a nadie y es "normal hacerlo, donde entregar una tarea en la fecha no indicada no es cosa del otro mundo... y acciones como estas son las que marcan una gran diferencia entre una persona exitosa y una que no lo es.
    Por eso mismo debemos aplicar la disciplina hasta en la mas mínima acción ya que esto nos asegura crea una costumbre responsable, por así decirlo, y que mas adelante nos dará grande frutos; entonces sabemos que la disciplina es fundamental para nuestra vida.
    También en el video hace enfasis en la actitud y mentalidad que una persona, pueblo etc.. tenga, es lo que hace que un pais salga adelante o no.
    La actitud pesimista no nos llevará a nada bueno.
    No es que pais le dejemos a nuestras futuras generaciones sino que futuras generaciones le deje nuestro pais.

    ResponderEliminar
  33. El vídeo me pareció interesante, creo que el muchacho tiene mucha razón y aunque mencionó más a Colombia, nuestro país Guatemala vive la misma realidad. La disciplina como principio , que desde muy pequeños nos enseñan, pero la mayoría no la cumplimos. Incluyendo la puntualidad, la falta de atención y otros aspectos que si la aplicáramos como debe de ser, mejorarían nuestra forma de vivir, a lo que llegamos es que la disciplina, es la llave del éxito.
    Por otra parte pienso que en Guatemala la mayoría de habitantes piensan en sí mismo y así no se puede seguir adelante.
    También reaccionamos sin pensar, la mayoría de las veces.
    Excelente vídeo, me dejó en que pensar y me hizo ver muchas cosas. Gracias.

    ResponderEliminar
  34. El vídeo esta buenísimo el joven dijo toda la verdad y sobre algunas cosas que deberíamos de practicar acá en Guatemala y nos hace falta, ya que gracias a su disciplina Japón es un país muy admirado por muchos otros paises, creo que en Guatemala nos hace falta mucha disciplina para asi llegar a ser mejores chapines y también con esto conseguir mayores exitos por que como chapines somos buenos en muchas cosas pero nos falta DISCIPLINA para quee todo esto sea mejor y lo apliquemos a nuestra vida cotidiana y poner de nuestra parte para que esto mejore.

    ResponderEliminar
  35. En e video kenji nos habla cómo las personas muchas veces nos hacemos ideas equivocadas , en este caso de los japoneses que pensamos que ellos son mas inteligentes que son una raza superior cuando en realidad no es que sean inteligentes sino que son muy indisciplinados y la disciplina es lo que los lleva al éxito,Yokoi kenji destaca las claves del Éxito La falta de disciplina tarde o temprano lo hará perder las buenas oportunidades, La disciplina es necesaria en la formación de una nación. nos habla también otros valores como influyen en nuestro futuro ya que si no se nos inculcan valores como la disciplina respeto y tolerancia .

    ResponderEliminar
  36. En el primer video Kenji nos habla de cómo las personas muchas veces nos hacemos ideas equivocas en este caso de los japoneses que pensamos que son más inteligentes que son una raza superior cuando en realidad no es que sean más inteligentes sino que son muy disciplinados y la disciplina es lo que los lleva al éxito, y como también nos va inculcando a ser disciplinados, además de otros valores y cómo influyen en nuestro futuro ya que si no se nos inculcan valores como la disciplina, el respeto, tolerancia , Yokoi kenji destaca las claves del Éxito:“La falta de disciplina, tarde o temprano lo hará perder las buenas oportunidades, La disciplina es necesaria en la formación de una nación.

    ResponderEliminar